En el mundo actual, la sostenibilidad no solo es una opción, sino una responsabilidad que recae en todo ser humano que habita en este planeta. Lo cual, es importante cada decisión que se toma porque puede tener un impacto significativo en el medio ambiente. Desde Rollos de Papel quienes nos dedicamos a la fabricación y comercialización de empaques sostenibles , te proponemos 5 prácticas sostenibles que te ayudarán a estar comprometido con el medio ambiente en el próximo 2024. Nuestros consejos, son acciones que están al alcance de cualquier persona que quiere iniciar un cambio a través de los siguientes consejos:

1. Reparar Antes de Comprar:
Una de las mejores maneras de reducir nuestra huella de carbono es analizar qué artefactos y equipos pueden ser reparados en lugar de ser reemplazados. Al adoptar una mentalidad de "reparar antes de comprar", no solo prolongamos la vida útil de nuestros activos, sino que también contribuimos a la reducción de residuos electrónicos en el planeta.

2. Tomatodos Recargables:
Fomentemos el uso responsable de recursos. Por ello, te recomendamos que lleves tu tomatodo a tu establecimiento favorito para que ahí sirvan tu bebida, ese pequeño acto diario puede tener un impacto significativo a lo largo del tiempo.

3. Útiles de Aseo Sostenibles:
Evaluar y cambiar a útiles de aseo sostenibles, como cepillos de madera, jabones artesanales, peines de madera y shampoo sólidos, no solo reduce nuestro consumo de plástico, sino que también promueve productos más amigables con el medio ambiente y comercio local.

4. Movilidad Sostenible:
¿Por qué no integrar el uso de bicicletas en nuestras rutinas diarias? Utilizar la bicicleta para desplazarnos a la oficina, supermercados o reuniones locales no solo es beneficioso para nuestra salud, sino que también reduce las emisiones de carbono asociadas con el transporte tradicional.

5. Recolección de Residuos para obtener Compost:
Suscribirse a un servicio de recojo de residuos que posteriormente sea utilizado para convertirlo en compost es una forma innovadora de cerrar el ciclo de vida de nuestros desechos. Este enfoque no solo disminuye la cantidad de residuos que van a vertederos, sino que también crea un valioso recurso que puede ser utilizado para fertilizar jardines o áreas verdes cercanas. Nosotros recomendamos a Lima Compost, empresa peruana que ha compostado nuestros empaques sostenibles y también ha brindado el servicio de recojo de residuos en los hogares de algunos de nuestros colaboradores quienes también han aprendido de está práctica.

En resumen, cada pequeño paso hacia la sostenibilidad cuenta y como seres humanos tenemos la capacidad y la responsabilidad de guiar nuestras acciones hacia prácticas más sostenibles. Estos cinco consejos son solo el comienzo de un viaje hacia un futuro más verde y sostenible para nuestras vidas y para el planeta.

En caso, tengas un negocio y quieres implementar el usos de empaques sostenibles, también es una muy buena forma de iniciar el 2024, contáctanos para trabajar juntos a favor del medio ambiente.
¡Iniciemos el cambio hoy mismo!